Título de médico cirujano.
Universidad Nacional Autónoma de México,
con Mención honorífica.
La Facultad de Medicina de la UNAM es una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina. es la tercera universidad más antigua de Latinoamérica y es ampliamente reconocida por su excelencia académica e investigación médica. Obtener el título de Médico Cirujano es la culminaciónd e la licenciatura, el cual permite ejercer la medicina general.
Título de especialista en Medicina
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Posterior a la formación de licenciatura, realicé la especialidad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en el Centro Médico Nacional "La Raza" con rotaciones en diversos hospitales del país, con aval académico de la UNAM; esto significa aprender de expertos en el área y ejercer la especialidad bajo su supervisión, hasta lograr las competencias suficientes para ejercer por cuenta propia atendiendo a adultos y niños con enfermedades otorrinolaringológicas.
Diploma de Alta Especialidad
en Laringología y Fonocirugía
Una vez concluida la Especialidad, continué mi formación un año adicional, especializándome en Laringología, para tratar enfermedades de la voz, la vía aérea y deglución; esto en el Centro Médico Nacional "20 de Noviembre.
Certificación por el Consejo Mexicano de
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. AC.
En México, todas las especialidades médicas son avaladas por los Consejos de cada una. El Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, realiza un proceso de evaluación, para asegurar que el especialista cuente con los conocimientos adecuados para ejercer la Otorrinolaringología, y para renovar esta certificación, el médico debe encontrarse en actualización continua.